Descubre de manera sencilla el precio de una reforma baño 4m², qué factores influyen en el precio y algunos consejos para que tu reforma sea...
Leer más >>JEDO REFORMAS
Reformar un baño puede parecer una tarea sencilla, pero hay muchas decisiones que, si no se toman bien desde el principio, pueden acabar generando problemas o gastos innecesarios. A lo largo de los años, me he encontrado con clientes que han cometido errores que podrían haberse evitado con una mejor planificación.
En este blog, quiero compartir contigo los 9 errores más comunes al reformar un baño para que puedas evitarlos y conseguir un resultado funcional y duradero. Hablaremos de la importancia de un buen diseño, la elección correcta de los materiales, la necesidad de una buena ventilación y por qué intentar ahorrar en mano de obra puede salir caro.
Fundador JEDO Reformas
Uno de los errores más comunes (y costosos) al reformar un baño es no definir bien el diseño antes de empezar la obra. Cambiar de opinión a mitad del proceso puede generar retrasos, gastos extra y, en muchos casos, la necesidad de rehacer trabajos que ya estaban avanzados.
Por eso, antes de comenzar la reforma, es fundamental tener claro dónde irá cada elemento: la ubicación de los enchufes y luces, el espacio para moverte cómodamente dentro del baño, si el inodoro está bien colocado o si el plato de ducha tiene la mejor distribución posible.
«Planificar estos detalles desde el principio evitará problemas y gastos inesperados,»
Optar por materiales de baja calidad puede parecer una buena forma de ahorrar en la reforma, pero a largo plazo sale más caro. Los azulejos, sanitarios y grifería económicos tienden a desgastarse antes, lo que significa que en pocos años podrías enfrentarte a filtraciones, roturas o acabados que pierden su aspecto original.
Por eso, es mejor invertir en materiales resistentes y duraderos, aunque el coste inicial sea un poco mayor. Un buen alicatado, una grifería de calidad y un mobiliario robusto no solo mejoran la estética del baño, sino que también evitan reparaciones innecesarias en el futuro.
«Invertir en materiales de calidad desde el principio evitará gastos innecesarios en el futuro.»
Elegir una empresa de reformas únicamente por el precio más bajo suele ser un error que muchos acaban pagando caro. Las ofertas de reformas completas por 3.000€ pueden parecer atractivas, pero la realidad es que ese precio solo es posible reduciendo costes en materiales, mano de obra o acabados.
Esto se traduce en problemas como instalaciones mal ejecutadas, filtraciones a los pocos meses o sanitarios de baja calidad que se deterioran rápidamente. Una reforma bien hecha requiere profesionales cualificados y materiales de calidad, y eso tiene un coste.
«Las reformas baratas siempre salen caras. Un buen trabajo hoy evitará problemas y gastos mañana.»
Un baño sin suficiente almacenamiento puede volverse caótico rápidamente. Muchas veces, en el diseño de la reforma, se prioriza la estética y se deja en segundo plano la funcionalidad, lo que acaba resultando en un espacio poco práctico.
Es fundamental pensar en cuántas personas usarán el baño y asegurarse de que haya suficiente espacio para toallas, productos de higiene y otros accesorios diarios. Optar por muebles funcionales con cajones amplios y estanterías verticales es una excelente solución para aprovechar cada rincón.
«No hay peor sensación que terminar una reforma y darte cuenta de que no tienes dónde guardar nada.»
Sin un buen extractor o una ventana, la humedad se acumula y favorece la aparición de moho y malos olores, afectando tanto a la estética como a la durabilidad de los materiales. Además, un baño mal ventilado es más difícil de secar, lo que puede generar condensación y daños en paredes y muebles.
La iluminación también es clave en una reforma. Usar luces LED de bajo consumo puede suponer una inversión inicial un poco mayor, pero a la larga reduce el gasto en la factura eléctrica. Además, una iluminación bien distribuida no solo mejora la estética del baño, sino que también aporta comodidad y funcionalidad en el día a día.
«No subestimes la luz y la ventilación: son la clave para un baño cómodo y duradero.»
Demasiados muebles, colores oscuros o una decoración recargada pueden hacer que el espacio parezca mucho más pequeño de lo que realmente es. Un error común es elegir mobiliario voluminoso que resta amplitud y dificulta la movilidad dentro del baño.
Para evitar esta sensación de agobio, lo mejor es optar por muebles compactos, colores claros y una distribución inteligente que maximice el espacio. Cuanto más limpio y ordenado sea el diseño, mayor será la sensación de amplitud, incluso en baños pequeños.
«Demasiados muebles pueden hacer que tu baño parezca la mitad de su tamaño real.»
Uno de los errores más habituales al reformar un baño es calcular el presupuesto al céntimo, sin considerar posibles imprevistos. Durante la obra pueden surgir sorpresas, como tuberías en mal estado, filtraciones ocultas o necesidad de ajustes en la instalación eléctrica.
Lo recomendable es reservar entre un 10% y un 20% extra sobre el coste total de la reforma para cubrir imprevistos sin estrés. Esto te permitirá tomar decisiones sin comprometer la calidad del resultado final.
«No calcular un extra en el presupuesto puede hacer que termines gastando más de lo previsto.»
El lavabo es uno de los elementos más utilizados en el baño, por lo que su altura, tamaño y tipo de grifería deben elegirse con cuidado. Un lavabo demasiado bajo o alto puede resultar incómodo en el día a día, por lo que es importante adaptarlo a la estatura de quienes lo van a usar.
Además, un modelo demasiado pequeño puede generar salpicaduras constantes y hacer que el baño se ensucie más rápido. También es fundamental pensar en detalles como el tipo de grifo, la profundidad del lavabo y el espacio alrededor.
«Un lavabo mal elegido puede ser incómodo cada día. Mejor pensarlo bien antes de instalarlo.»
Reformar un baño por cuenta propia puede parecer una forma de reducir costes, pero en la mayoría de los casos, termina saliendo más caro. Trabajos como la fontanería, electricidad o alicatado requieren experiencia y precisión, y un error puede derivar en fugas, filtraciones o instalaciones mal hechas que luego habrá que corregir.
Además, sin las herramientas adecuadas ni los conocimientos técnicos, es fácil cometer fallos que afecten la calidad y durabilidad de la reforma. Lo que parece un ahorro inicial puede convertirse en un gasto mayor si hay que contratar a un profesional para reparar los errores.
«Corregir un trabajo mal hecho no solo duplica el coste, sino también el tiempo y las molestias.»
A lo largo de los años, he visto clientes con malas experiencias por no haber evaluado bien su elección desde el principio. No todas las empresas trabajan igual, por eso, antes de decidir, hay que fijarse en ciertos aspectos clave.
No es lo mismo contratar a alguien con experiencia que a una empresa recién creada. Antes de decidir, revisa cuántos años llevan en el mercado y si pueden mostrarte ejemplos reales de trabajos anteriores.
Siempre recomiendo revisar las reseñas de Google My Business. Las opiniones de otros clientes te darán una idea real sobre cumplimiento de plazos, calidad de acabados y profesionalidad.
Muchas empresas abaratan costes utilizando materiales de baja calidad, lo que termina dando problemas a corto plazo. Un buen acabado no solo se ve bien, sino que evita filtraciones, desgastes prematuros y reparaciones futuras.
Si una empresa no especifica materiales, costes de mano de obra y tiempos de ejecución, pueden aparecer sobrecostes inesperados. Siempre recomiendo pedir un presupuesto bien estructurado antes de empezar la obra.
A lo largo de este blog, hemos repasado los errores más comunes al reformar un baño, desde una mala planificación hasta la elección de materiales y empresas inadecuadas. Como has visto, cada detalle cuenta y evitar estos fallos puede marcar la diferencia entre una reforma con problemas y un baño funcional, bien diseñado y duradero.
Si quieres asegurarte de que tu reforma sea un éxito, en JEDO Reformas podemos ayudarte. Nos encargamos de todo el proceso, desde el diseño hasta la ejecución, garantizando acabados de calidad y sin imprevistos.
Descubre de manera sencilla el precio de una reforma baño 4m², qué factores influyen en el precio y algunos consejos para que tu reforma sea...
Leer más >>Descubre 7 consejos para reformar el baño. Desde la planificación hasta la ejecución, cuantos días tarda y porque la ventilación es importante.
Leer más >>Descubre un Ejemplo de Presupuesto Reforma Baño en 2025 con precios reales. Conoce los costes, factores clave y consejos para tu reforma.
Leer más >>info@reformasvilafranca.com
+34 675 84 89 73
+34 645 60 19 10
Lunes a Viernes: 06:30 — 20:00
Sábados: 09:00 — 20:00
© 2018 – 2025 – JEDO REFORMAS VILAFRANCA S.L
Diseña, Renueva, Disfruta.